Elsa Padrón e Ione Guerra dominan con autoridad la Entre Cortijos

Los corredores grancanarios lideraron de principio a fin la carrera de montaña 26 kilómetros  –  Esteban García y Samanta Vega se hicieron con la victoria de la modalidad corta en una edición que se celebró por primera vez en horario de tarde

Elsa Padrón e Ione Guerra cumplieron los pronósticos y se hicieron con el triunfo de la duodécima edición de la carrera de montaña Entre Cortijos, celebrada esta tarde-noche en el barrio guiense de Montaña Alta donde se dieron cita más de 750 corredores. Samanta Vega y Esteban García vencieron en la modalidad corta de 15 kilómetros, haciéndose además con el preciado queso de flor de Santa María de Guía con el que se premia a los primeros clasificados.

Los dos ganadores de la carrera de 26 kilómetros diseñaron prácticamente la misma estrategia: imponer un ritmo fuerte desde los primeros minutos que les hizo distanciarse del resto de competidores. “Salí con ganas porque me apetecía mucho darlo todo”, declaró Padrón, que admitió que tenía ganas de volver a estar en la línea de salida de la carrera promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía después de cuatro años de ausencia. 

Su tiempo en meta fue de 2 horas y 49 minutos, “media hora menos que en 2019”, apostilló, aunque añadió que en aquella ocasión la carrera se celebró bajo una ola de calor. Padrón aventajó a su compañera del Carphial Teror Trail, Tatiana Padrón, en 16 minutos y a Dunia Cruz en 22. La italiana Claudia Adriana Gallina fue cuarta y Estefanía del Pino Ramos cerró el top cinco.

Ione Guerra, por su parte, tenía claro su táctica de carrera. “Me tomé los primeros diez kilómetros para conectar con mi ritmo y al final, tirando de concentración, saqué mi carrera adelante”, afirmó el dominador de principio a fin de la modalidad larga, quien además reconoció llegar a las medianías de Santa María de Guía en buen estado de forma. El deportista del Arista Pro Team realizó un tiempo de 2 horas y 20 minutos, con poco más de nueve minutos de ventaja con respecto al segundo, el palmero afincando en Fuerteventura Andrés Santana, y diez con su compañero de equipo Yeray Durán que cerró el podio. Cuarto y quinto fueron Laureano Sobral y Joaquín Guerra, respectivamente.

En la modalidad de 16 kilómetros, la principal lucha se vivió entre las féminas. La grancanaria Samanta Vega y la pamplonica Ilargi López se fueron intercalando la primera posición en la segunda mitad de la carrera. Durante los últimos cuatro kilómetros ambas estuvieron distanciadas por apenas cinco segundos, con Vega siempre por delante controlando el liderato hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 7 segundos. La joven navarra, estudiante del Instituto Nacional de Educación Física (INEF) que se encuentra en la Isla con una beca Séneca, llegó sólo 9 segundos por detrás. Y a poco más de un minuto lo hizo Sonia Fernández, tercera en el podio.

En la clasificación masculina, Esteban García del Carphial Teror Trail lideró la carrera desde los primeros metros y siempre mantuvo un minuto de ventaja con respecto al segundo clasificado, Ramses García Naranjo. El vencedor paró el crono en 1 hora, 2 minutos y 41 segundos. Aday López Abellán, ganador en Entre Cortijos en 2017, mantuvo una bonita lucha con Jonás Perdomo por el tercer cajón del podio, que consiguió finalmente López Abellán por tan sólo 21 segundos.

Entre Cortijos cerró a las diez y media de la noche su duodécima edición con un éxito de participación y organización, en un año en el que la novedad estuvo en que por primera vez se desarrolló por la tarde. Este cambio tuvo bastante aceptación entre los participantes gracias al agradable ambiente que se generó sobre el bello escenario por el que discurre esta carrera de montaña, entre pinares y verdes prados por los que pastan los rebaños de ovejas. “El tiempo ha sido ideal”, dijo Elsa Padrón, quien esta noche ya degustaba con ganas el queso de flor elaborado en la zona. “Las condiciones climáticas han sido perfectas”, coincidió Ione Guerra. Y es que las temperaturas siempre se mantuvieron entre los 15 y los 20 grados.

Entre Cortijos es una carrera de montaña que está promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Deportes.

Anuncio publicitario

Más de 750 corredores lucharán por el queso de flor de Entre Cortijos

Más de 750 corredores de 23 nacionalidades lucharán este sábado por uno de los quesos de flor de Santa María de Guía con el que se premia a los ganadores de la carrera de montaña Entre Cortijos que se disputa en el barrio de Montaña Alta. El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, el concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, presentaron esta mañana la duodécima edición de la prueba que, por primera vez, se celebra en horario vespertino.

El regidor destacó el “escaparate magnífico” que supone Entre Cortijos para dar a conocer “la belleza y riqueza en patrimonio natural, etnográfico e histórico” que posee el municipio del noroeste de Gran Canaria. “Nuestras medianías son cada vez más conocidas y valoradas como se merecen”, aseveró Rodríguez, quien añadió que la carrera de montaña “contribuye a la dinamización económica” de la zona. “No sólo este sábado con los más de 750 corredores”, continuó, “sino también toda la economía que se ha creado durante estos meses y días previos con los corredores que se acercan a Montaña Alta para entrenar”.

Pedro Rodríguez recordó que Entre Cortijos da comienzo a un mes de actividades en el barrio ya que el próximo 7 de mayo, primer domingo de ese mes, se celebrará la Fiesta del Queso que pone en valor el trabajo de ganaderos y queseros de la zona. Y en ello también participa Entre Cortijos, cuyo premio para los ganadores de las dos modalidades es un exquisito queso de flor de Guía, “el único de Gran Canaria con denominación de origen”, como resaltó el alcalde.

El consejero de Deportes, Francisco Castellano, hizo referencia al nuevo horario de la prueba, con la salida de la modalidad larga a las 16.30 horas y de la corta a las 16.45 horas. “Creo que les va a ir bien a los corredores por la temperatura”, que se prevé que sea agradable para la práctica deportiva, “y porque van a disfrutar de unas vistas, durante el atardecer, inigualable desde los altos de Guía”. “Esta carrera no sólo se diferencia por sus parajes, sino también por la hospitalidad y el carácter afable de los guienses” que acogen los más de 750 participantes que representan hasta 23 nacionalidades diferentes.

Castellano también quiso destacar el trabajo de Arista Eventos, empresa organizadora de la carrera de montaña. “Gracias a la profesionalidad de Arista tenemos pruebas a lo largo y ancho de toda la isla y durante todos los meses del año, porque si Gran Canaria tiene algo es que cualquier fin de semana se puede estar practicando cualquier disciplina deportiva”, dijo.

Alfredo Gonçalves, edil de Deporte, declaró que “vuelve la carrera más rural de Canarias” que, como cada año, “cubre todas las inscripciones en un tiempo récord”. “Montaña Alta será una fiesta del trail y un centro de atención para los amantes de este deporte”, apuntó el concejal, quien además se atreverá con la modalidad de 15 kilómetros. Gonçalves recordó durante la presentación una conversación que mantuvo con uno de los participantes que había entrenado el recorrido durante los últimos días y que destacó la puesta de sol en las medianías del municipio. “Es maravillosa”, afirmó. “Y este fin de semana la podemos sentir y disfrutar, porque Entre Cortijos es una carrera para disfrutar del deporte, los paisajes y las singularidades geográficas de nuestro municipio y de toda la comarca norte”.

Jazmina Benítez, directora de la carrera de montaña, resaltó la alta participación femenina en ambas modalidades, con un 24% de las inscripciones. “Es algo de lo que tenemos que orgullecernos”, apuntó. Y adelantó que todos los corredores dispondrán al finalizar la prueba de un caldo, un chocolate caliente y un queque en el comedor que se instalará en la cancha deportiva del barrio.

La directora quiso poner en valor que desde Arista Eventos se está trabajando en una línea de eventos sostenibles para generar el menor impacto posible en los senderos por donde discurren sus pruebas. “Para nosotros es importante hacer el uso de la montaña y también dejarla mejor de lo que nos la encontramos si es posible”. Asimismo, la organización ha puesto a disposición de los participantes una guagua para llegar a Montaña Alta desde el Mercado de Santa María de Guía con el objetivo de reducir el uso del coche privado y, con ello, la contaminación ambiental. “Vamos a tener un día espectacular en Montaña Alta de Guía”, declaró Benítez, quien agregó que esta duodécima edición va a ser “mágica” al estrenarse en horario de tarde.

La salida de la modalidad larga, de 26 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, tendrá lugar a las 16.30 horas desde la calle principal de Montaña Alta con cerca de 300 participantes y un cuarto de hora después los más de 450 corredores se enfrentarán a los 15 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo. La previsión es que la cola de la modalidad larga tenga que afrontar el último tramo bajo la noche, que el sábado estará aún más bonita gracias a que coincide con la lluvia de estrellas Líridas.

Entre Cortijos es una prueba promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes.

Comunicado importante: cambio de hora de Entre Cortijos 2023

Estimados participantes,

Desde la organización de Entre Cortijos tenemos que comunicarte un cambio urgente sobre esta prueba deportiva. 

Pese a los esfuerzos realizados en las últimas semanas, la coincidencia con otros eventos deportivos en el mismo día y el querer proporcionar la mayor seguridad posible a corredores y visitantes al barrio de Montaña Alta , ha conllevado que los permisos para Entre Cortijos tal y como estaba planteada en un inicio no hayan sido aceptados. Ante esta situación, y con el objetivo de trastocar lo menos posible los planes y la logística de nuestros participantes, hemos decidido mantener la fecha de la carrera (sábado, 22 de abril) pero modificando su horario.

¿Cómo queda ahora el evento? Como un verdadero espectáculo por la tarde… ¡Y para algunos incluso puede que nocturno! Los horarios de las carreras quedan de la siguiente manera: 16:30 horas para la EC26 y 16:45 horas para la EC15, con ambas salidas y metas en Montaña Alta de Guía y manteniendo los servicios ofertados.

Por supuesto, si este cambio de hora te imposibilita participar en el evento tal y como lo tenías previsto, la organización de la carrera ofrecerá la cancelación gratuita de la inscripción. Si esta es tu situación, puedes ponerte en contacto por correo electrónico a través de entrecortijos@gmail.com. Además, para cualquier duda o problema derivado por esta modificación, estaremos disponibles para ayudarte en todo lo que podamos.

El plazo para solicitar la anulación de la plaza en Entre Cortijos será hasta el jueves, 13 de abril, a las 12:00 horas del mediodía. A partir de este momento, se abriría el proceso para ocupar las posibles vacantes, dándole prioridad a las personas que se encuentren en lista de espera o bien, si fuese necesario, abriendo nuevamente un plazo limitado de nuevas inscripciones.

Lamentamos las molestias que este cambio pueda ocasionar a todos los participantes, pero la situación actual de los permisos para los eventos nos obliga a tener que adaptarnos a esta nueva realidad. Desde el Ayuntamiento de Santa María de Guía consideramos que, a pesar del cambio, la magia de esta prueba tan especial no se perderá al tener la posibilidad de disfrutar del atardecer y la noche en Montaña Alta, lo que sin duda elevará la experiencia de Entre Cortijos a otro nivel. Además, los participantes podrán disfrutar de nuevos servicios en meta y un ambiente por todo lo alto.

Respecto al material obligatorio, el uso de la luz frontal será obligatorio para la modalidad EC26, ya que el tiempo de corte de la carrera será a las 22:00 horas. No será necesario para la carrera corta ya que el cierre está previsto para las 19:45 horas.

Reiteramos nuestras disculpas en este sentido y esperamos que podamos vernos el próximo sábado, 22 de abril, en Montaña Alta.

Un fuerte abrazo.

Entre Cortijos agota las 800 plazas en menos de 4 horas

Entre Cortijos cuelga el cartel de completo. Los corredores han agotado en menos de cuatro horas las 800 plazas disponibles para las dos modalidades de esta carrera de montaña que se celebra por los preciosos parajes de las medianías de Santa María de Guía. El alcalde del municipio, Pedro Rodríguez, agradece a los deportistas el enorme cariño que cada año demuestran hacia esta prueba, la más rural de Canarias.

Arista Eventos, organizadora de la carrera, se ha visto obligada a cerrar la lista de espera de la carrera corta de 14 kilómetros debido a la alta demanda de los participantes, que el próximo 22 de abril disfrutarán de uno de los paisajes más bonitos del archipiélago con un recorrido con salida y llegada en el pueblo de Montaña Alta.

La modalidad larga, de 26 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, también ha alcanzado su cupo pocos minutos después, para un cierre total en un tiempo estratosférico. Esta acogida da muestra del enorme seguimiento que tiene el trail running en Canarias y la aceptación con la que cuenta especialmente la Entre Cortijos, que en todas las ediciones cuelga el cartel de agotado en cuestión de horas.

El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, se congratuló por el apego que los corredores muestran hacia esta carrera que discurre por los cortijos donde se elabora el exquisito queso de flor de Guía, el único con denominación de origen en Gran Canaria. El regidor recalca la importancia de esta prueba deportiva, que ayuda a dinamizar las medianías del municipio, además de generar economía y turismo con la presencia de cientos de participantes que desde semanas antes acuden a Montaña Alta a entrenar.

Por su parte, Jazmina Benítez, directora de la carrera de montaña Entre Cortijos, subraya «el lujo» de la confianza año tras año de los deportistas canarios, que tienen en Entre Cortijos «su prueba favorita del año y así lo demuestran con un tiempo récord en el ritmo de inscripciones».

La prueba, que alcanza este año su duodécima edición, está organizada por Arista Eventos y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María de Guía y del Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Deportes.

Foto: Carlos Díaz Recio

Entre Cortijos 2023 abre inscripciones


Vuelve una de las carreras de montaña más esperadas del año. La Entre Cortijos abre este miércoles, 8 de febrero, a las 12.00 horas, inscripciones para las dos distancias (EC15 y EC26) que como cada año recorren uno de los parajes más espectaculares del Archipiélago. El alcalde del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, resalta que la celebración de esta prueba supone “poner en valor nuestros paisajes, nuestros quesos y además es un generador de economía” en las medianías del municipio.

La carrera, organizada por Arista Eventos y con la promoción del Ayuntamiento de Santa María de Guía, se celebrará el sábado 22 de abril, y tendrá dos versiones: una larga, de 26,6 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, y otra corta, de 14 kilómetros y 700 metros positivos.

El epicentro volverá a estar en el pueblo de Montaña Alta, que acogerá las salidas y las llegadas. Los corredores de las dos distancias descubrirán escenarios donde la naturaleza es la principal protagonista, como los verdes pastos de Monte Pavón que alimentan a los ganados de ovejas de la zona o el denso bosque de Pinos de Gáldar, que acompaña a los participantes durante gran parte del recorrido.

El regidor Pedro Rodríguez destaca que la Entre Cortijos no sólo genera turismo y economía en Montaña Alta durante la prueba, sino también las semanas previas con la presencia de los participantes entrenando. “Además”, incide, “la carrera pone en valor nuestros quesos al disputarse por los cortijos donde se elaboran”. Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, señaló que desde la corporación municipal están “muy ilusionados” por una carrera “que es bandera del municipio”. El edil espera que, como en anteriores ediciones, las 800 plazas disponibles para las dos carreras se agoten “en un plazo muy breve de tiempo”. “Estamos convencidos de que volverá a ser un éxito, porque es una prueba que ya está consolidada y además es la carrera más rural y más bonita de Canarias”, apostilla Gonçalves.

Las inscripciones se abrirán a mediodía de mañana, miércoles, a través de la web www.entrecortijos.com. La prueba, que alcanza este año su duodécima edición, está organizada por Arista Eventos y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María de Guía y del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes.

Santa María de Guía calienta motores para Entre Cortijos

  • Las inscripciones están prácticamente cerradas, a falta de algunas plazas en la modalidad de 26 kilómetros
  • El municipio de Santa María de Guía acogerá un año más la base de la vida de la Transgrancanaria 360

En pleno apogeo de la primavera, Santa María de Guía volverá ser testigo de una nueva edición de Entre Cortijos. El municipio del norte de Gran Canaria ofrece unas condiciones perfectas para una carrera rural donde las haya. Con la mirada puesta en el 18 de abril, fecha de la prueba, el número de corredores inscritos vuelve a prácticamente llenar el cupo. La distancia de 15 km ya cerró inscripciones y la de 26 km aún reserva algunas plazas.

Además de Entre Cortijos Santa María de Guía también es partícipe de otro gran evento, la Transgrancanaria HG. A su paso por dicho municipio, los corredores de la modalidad Transgrancanaria  360º pueden darse un respiro en la “base de vida” emplazada en pleno casco de Santa María de Guía. Estas bases de vida dan descanso a los corredores, dándoles la posibilidad de comer, dormir o ducharse. Desde que se creara esta modalidad, el ayuntamiento de Santa María de Guía colaboró de manera activa en el desarrollo de la prueba.

Este compromiso con el deporte por parte de los municipios de la isla les ayuda a dar a conocer lugares emblemáticos y de obligada visita. Es el caso de “La Bodega”, un histórico lugar que abrió sus puertas en la primera mitad del siglo XX, convirtiéndose en un emblema del municipio. Personalidades, turistas y curiosos pasaban por el establecimiento para adquirir productos artesanos como el afamado Queso de Flor de Guía y el Queso de Guía.

En 2019 el ayuntamiento volvió a darle vida a “La Bodega” emplazando allí el Centro de Interpretación Turista. Este espacio da a conocer las riquezas de Santa María de Guía, sus atractivos y sus productos, en el que el Queso con Denominación de Origen Protegida Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía es el protagonista.

Más información en www.entrecortijos.com

Fran Rodríguez y Amaia Ramos vencen la VIII Entre Cortijos

  • En la modalidad de 15 km los ganadores fueron Sabbas De Paz y Maribel García
  • La Copa de Canarias la lideran Oswaldo Medina y Amaia Ramos, tras celebrarse la segunda prueba del circuito canario

Ya lo advertía la AEMET, este fin de semana llegaba a Gran Canaria el primer episodio de calor de 2019 y desde primera hora de la mañana las altas temperaturas hacían su aparición en Montaña Alta de Guía. Durante toda la jornada una masa de aire cálido y seco de origen africano acompañó a los participantes, que tomaban la salida de la carrera a partir de las 9 de la mañana.

Los primeros corredores en tomar la salida fueron los de la modalidad de 26 kilómetros, primeros en recorrer los bellos parajes por donde discurre la prueba, zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía. Fran Rodríguez lideró la prueba durante todo el recorrido y fue el primero en llegar a meta en esta distancia, con un tiempo de 02:23. Cabe hacer especial mención a este corredor del Arista Pro Team, quién llegaba este domingo a Entre Cortijos tras participar ayer sábado en la media maratón de la Transvulcania y el viernes en la vertical de La Palma.

Buena carrera también para Oswaldo Medina, quien completó la prueba en un tiempo de 02:27, manteniéndose líder de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña. El corredor del Activat Trail ganó la semana pasada el Trail Las Vegas y su segunda posición en Entre Cortijos le sitúa como líder de la Copa. El tercero en completar el podio de la EC 26 fue Yonet González Ramos (02:29).

En féminas, la ganadora indiscutible fue Amaia Ramos, con un tiempo de 02:58, seguida de Erika Blanco (03:02) y Elsa Padrón (03:10). Amaia se mantiene además líder de la Copa de Canarias, con dos primeros puestos, el de la semana pasada en el Trail Las Vegas y su victoria de hoy en Entre Cortijos, segunda prueba puntuable para la Copa de Canarias de Carreras por Montaña.

Los corredores de la modalidad de 15 kilómetros tomaban la salida a la 09:30 desde Montaña Alta, pero no fue hasta después de Pavón que se decidiera la cabeza de carrera definitiva. El primero en entrar en el arco de meta fue Sabbas De Paz, quien realizó el recorrido en 01:11, seguido de Jacob García (01:15:35) y Óscar Hernández (01:15:56). El podio femenino de la EC 15 lo completaron Maribel García (01:34), seguida de Mercedes del Pilar Santana (01:35) y Mónica Reyes (01:36).

Las clasificaciones están disponibles en www.chronorace.es

844 corredores participan este sábado en la 8ª Carrera ‘Entre Cortijos’ que se celebra en Guía

  • Entre Cortijos abre el calendario de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña  2018

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, junto al concejal de Desarrollo Local, José Manuel Santana, y el director de la empresa Arista Eventos, Fernando González, visitaron la zona y los paisajes por donde transcurrirá la 8ª edición de la Carrera de Montaña “Entre Cortijos” que se celebrará este sábado, 13 de abril,  con salida y meta en el barrio de Montaña Alta, en las medianías de Guía.

En esta visita, donde se dio a conocer la camiseta de esta edición que destaca por su innovador diseño vinculado a la imagen turística del municipio,   estuvieron también presentes  el Cronista Oficial de Gran Canaria, Juan José Laforet -asiduo participante de esta carrera- y los corredores Dani Santana y Rosa López.

La Entre Cortijos, que abre  la Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2018, cuenta este año con un total de 844  corredores y tendrá nuevamente dos modalidades: la “Entre Cortijos 26”, de 26,6 kilómetros, con 312 corredores; y la “Entre Cortijos 15”, de 14,6 kilómetros, con 532 corredores, que partirán ambas de la Plaza de Montaña Alta.

La singularidad de esta carrera se basa en que discurre por las zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía “cuya promoción y puesta en valor es precisamente uno de los objetivos primordiales por los que el Ayuntamiento lleva apostando por esta prueba desde su inicio en el año 2012”, explicó el regidor guiense.

Por ello, explicó el alcalde  “esta prueba deportiva  va mucho más allá de una competición, ya que ofrece una magnífica oportunidad a todos, participantes y público en general, de aprovechar esta cita para visitar y conocer la belleza que alberga el interior de nuestra isla, especialmente el Norte grancanario”, destacando la “vocación comarcal de este evento deportivo que discurre por las medianías de   los municipios de Gáldar, Moya y Guía”, explicó.

El representante de Arista Eventos destacó “el  impresionante cajón de salida de ambas pruebas con la presencia en la ‘EC 15’ de Aday López Abellán, Dani Santana, Antonio Mendoza, Moana Kehres, Itciar Fernández y Candela Rivero”.

En la ‘EC 26’ parten como favoritos, según el director de Arista,   María José Guillén y Elsa Padrón, Evaristo Almeida, Samuel Ortega, Fran Rodríguez o Alejandro Mayor, entre otros.

780 corredores participan este sábado en la VII Entre Cortijos

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, junto al gerente del Instituto Insular de Deportes, Alfredo Gonçalvez, y el director de la empresa Arista Eventos, Fernando González,  presentaron hoy la 7ª edición de la Carrera de Montaña “Entre Cortijos” que se celebrará este sábado, 7 de abril,  con salida y meta en el barrio de Montaña Alta, en las medianías de Guía.

La Carrera Entre Cortijos, que abre  la Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2018, cuenta con un total de 780 corredores y tendrá nuevamente dos modalidades: la  “Entre Cortijos 26” de 26,6 kilómetros, que arrancará a las 9:00 horas de la plaza de Montaña Alta, con 380 corredores; y la “Entre Cortijos 15”, de 14,6 kilómetros, que saldrá del mismo lugar, a las 9:30 horas, con 400 corredores.

Un año más, explicó Pedro Rodríguez, “la calidad y el palmarés de los participantes hacen de esta Carrera una de las más importantes de toda Canarias, una prueba donde todos quieren estar, y ello se debe en gran medida a que primamos por encima de todo la calidad, en todos los aspectos, de esta prueba”, subrayó.

La singularidad de esta carrera, continuó  Rodríguez,  se basa en que discurre por las zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía, “cuya promoción y puesta en valor es precisamente uno de los objetivos primordiales por los que apostamos desde el Ayuntamiento”. Por ello, explicó el primer edil, “esta prueba deportiva  va mucho más allá de una competición, ya que ofrece una magnífica oportunidad a todos, participantes y público en general, de aprovechar esta cita para visitar y conocer la belleza que alberga el interior de nuestra isla, especialmente el Norte grancanario”, destacando la “vocación comarcal de este evento deportivo que discurre por las medianías de  los municipios de Gáldar, Moya y Guía”, explicó.

El primer edil guiense resaltó asimismo que esta carrera, gracias a un trabajo coordinado entre los técnicos del Ayuntamiento y de la Sociedad Municipal de Deportes, como promotores de esta prueba,  y de la empresa Arista como organizadora del evento, “se ha caracterizado desde su primera edición por un exquisito y riguroso compromiso de respeto hacia los espacios naturales que atraviesa”.

En este mismo sentido se pronunció el gerente del Instituto Insular de Deportes, Alfredo Gonçalvez quien subrayó la importancia de esta Carrera “por cuanto une y complementa a la perfección los valores deportivos, culturales y turísticos”. Por ello dijo, desde el Cabildo de Gran Canaria “apostamos por eventos como éste, porque además de un exquisito respeto por la naturaleza y el medio ambiente, da a conocer nuestra tierra y su especial singularidad a través del deporte, llegando así a muchísimas personas a las que de otra forma no se podría llegar”, explicó.

Por su parte el director de Arista Eventos, Fernando González,  fue el encargado de facilitar los datos técnicos de esta prueba “emblemática, referente en toda Canarias y que este año cerró en menos de una hora las inscripciones, desbordando todas las  expectativas” destacó.

Corredores destacados en la VII edición

El representante de Arista Eventos destacó “el  impresionante cajón de salida de ambas pruebas con la presencia en la ‘EC 26’ de Mariló González y Dani Santana, ambos campeones de ultradistancia de Canarias; el caboverdiano Danilson Silva, Alejandro Mayor, María José Guillen, Estanislao Rivero, Pilar Febles Carballo, David Reyes, Carmelo González, Evaristo Almeida, Raúl Latorre, Yeray Soto, Miguel Hernández Espino o Fran Rodríguez, entre otros”.

En la ‘EC 15’ parten como favoritos, según el director de Arista, Álvaro Suárez, Darío Tejera, Chencho Yánez, Yurena Castrillo, Livam Rodríguez del Pino y el caboverdiano Wilson Cardoso.

Entre Cortijos abre inscripciones el próximo mes de enero

El plazo para inscribirse en la VII edición de Entre Cortijos se abrirá el próximo 23 de enero

Ya hay fecha para la VII edición de Entre Cortijos, carrera que cada año agota sus dorsales a pocas horas de abrir el plazo de inscripción. En 2018, la carrera se celebrará el 7 de abril, fecha elegida por la organización para dar el pistoletazo de salida a sus dos modalidades de carrera: la EC26, de 26 kilómetros y 1.783 metros de desnivel positivo, y la EC15, de 15 kilómetros, y 946 metros de desnivel positivo; ambas con salida desde Montaña Alta.

La prueba, la más rural de Canarias, atrae por sus paisajes únicos. Los corredores atraviesan importantes zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la denominación de origen Queso de flor de Guía, y recorren uno de los parajes más rurales de la isla de Gran Canaria: los cortijos de medianías.

El plazo para inscribirse en la prueba se abrirá el próximo 23 de enero, a partir de las doce horas del mediodía. Los interesados podrán realizar su inscripción a través de esta Web.

En el siguiente enlace puedes ver el Vídeo oficial de 2017