Noticias

Elsa Padrón e Ione Guerra dominan con autoridad la Entre Cortijos

Los corredores grancanarios lideraron de principio a fin la carrera de montaña 26 kilómetros  –  Esteban García y Samanta Vega se hicieron con la victoria de la modalidad corta en una edición que se celebró por primera vez en horario de tarde

Elsa Padrón e Ione Guerra cumplieron los pronósticos y se hicieron con el triunfo de la duodécima edición de la carrera de montaña Entre Cortijos, celebrada esta tarde-noche en el barrio guiense de Montaña Alta donde se dieron cita más de 750 corredores. Samanta Vega y Esteban García vencieron en la modalidad corta de 15 kilómetros, haciéndose además con el preciado queso de flor de Santa María de Guía con el que se premia a los primeros clasificados.

Los dos ganadores de la carrera de 26 kilómetros diseñaron prácticamente la misma estrategia: imponer un ritmo fuerte desde los primeros minutos que les hizo distanciarse del resto de competidores. “Salí con ganas porque me apetecía mucho darlo todo”, declaró Padrón, que admitió que tenía ganas de volver a estar en la línea de salida de la carrera promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía después de cuatro años de ausencia. 

Su tiempo en meta fue de 2 horas y 49 minutos, “media hora menos que en 2019”, apostilló, aunque añadió que en aquella ocasión la carrera se celebró bajo una ola de calor. Padrón aventajó a su compañera del Carphial Teror Trail, Tatiana Padrón, en 16 minutos y a Dunia Cruz en 22. La italiana Claudia Adriana Gallina fue cuarta y Estefanía del Pino Ramos cerró el top cinco.

Ione Guerra, por su parte, tenía claro su táctica de carrera. “Me tomé los primeros diez kilómetros para conectar con mi ritmo y al final, tirando de concentración, saqué mi carrera adelante”, afirmó el dominador de principio a fin de la modalidad larga, quien además reconoció llegar a las medianías de Santa María de Guía en buen estado de forma. El deportista del Arista Pro Team realizó un tiempo de 2 horas y 20 minutos, con poco más de nueve minutos de ventaja con respecto al segundo, el palmero afincando en Fuerteventura Andrés Santana, y diez con su compañero de equipo Yeray Durán que cerró el podio. Cuarto y quinto fueron Laureano Sobral y Joaquín Guerra, respectivamente.

En la modalidad de 16 kilómetros, la principal lucha se vivió entre las féminas. La grancanaria Samanta Vega y la pamplonica Ilargi López se fueron intercalando la primera posición en la segunda mitad de la carrera. Durante los últimos cuatro kilómetros ambas estuvieron distanciadas por apenas cinco segundos, con Vega siempre por delante controlando el liderato hasta cruzar la línea de meta con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 7 segundos. La joven navarra, estudiante del Instituto Nacional de Educación Física (INEF) que se encuentra en la Isla con una beca Séneca, llegó sólo 9 segundos por detrás. Y a poco más de un minuto lo hizo Sonia Fernández, tercera en el podio.

En la clasificación masculina, Esteban García del Carphial Teror Trail lideró la carrera desde los primeros metros y siempre mantuvo un minuto de ventaja con respecto al segundo clasificado, Ramses García Naranjo. El vencedor paró el crono en 1 hora, 2 minutos y 41 segundos. Aday López Abellán, ganador en Entre Cortijos en 2017, mantuvo una bonita lucha con Jonás Perdomo por el tercer cajón del podio, que consiguió finalmente López Abellán por tan sólo 21 segundos.

Entre Cortijos cerró a las diez y media de la noche su duodécima edición con un éxito de participación y organización, en un año en el que la novedad estuvo en que por primera vez se desarrolló por la tarde. Este cambio tuvo bastante aceptación entre los participantes gracias al agradable ambiente que se generó sobre el bello escenario por el que discurre esta carrera de montaña, entre pinares y verdes prados por los que pastan los rebaños de ovejas. “El tiempo ha sido ideal”, dijo Elsa Padrón, quien esta noche ya degustaba con ganas el queso de flor elaborado en la zona. “Las condiciones climáticas han sido perfectas”, coincidió Ione Guerra. Y es que las temperaturas siempre se mantuvieron entre los 15 y los 20 grados.

Entre Cortijos es una carrera de montaña que está promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y patrocinada por el Cabildo de Gran Canaria mediante la Consejería de Deportes.

Anuncio publicitario

Más de 750 corredores lucharán por el queso de flor de Entre Cortijos

Más de 750 corredores de 23 nacionalidades lucharán este sábado por uno de los quesos de flor de Santa María de Guía con el que se premia a los ganadores de la carrera de montaña Entre Cortijos que se disputa en el barrio de Montaña Alta. El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, el concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves, y el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, presentaron esta mañana la duodécima edición de la prueba que, por primera vez, se celebra en horario vespertino.

El regidor destacó el “escaparate magnífico” que supone Entre Cortijos para dar a conocer “la belleza y riqueza en patrimonio natural, etnográfico e histórico” que posee el municipio del noroeste de Gran Canaria. “Nuestras medianías son cada vez más conocidas y valoradas como se merecen”, aseveró Rodríguez, quien añadió que la carrera de montaña “contribuye a la dinamización económica” de la zona. “No sólo este sábado con los más de 750 corredores”, continuó, “sino también toda la economía que se ha creado durante estos meses y días previos con los corredores que se acercan a Montaña Alta para entrenar”.

Pedro Rodríguez recordó que Entre Cortijos da comienzo a un mes de actividades en el barrio ya que el próximo 7 de mayo, primer domingo de ese mes, se celebrará la Fiesta del Queso que pone en valor el trabajo de ganaderos y queseros de la zona. Y en ello también participa Entre Cortijos, cuyo premio para los ganadores de las dos modalidades es un exquisito queso de flor de Guía, “el único de Gran Canaria con denominación de origen”, como resaltó el alcalde.

El consejero de Deportes, Francisco Castellano, hizo referencia al nuevo horario de la prueba, con la salida de la modalidad larga a las 16.30 horas y de la corta a las 16.45 horas. “Creo que les va a ir bien a los corredores por la temperatura”, que se prevé que sea agradable para la práctica deportiva, “y porque van a disfrutar de unas vistas, durante el atardecer, inigualable desde los altos de Guía”. “Esta carrera no sólo se diferencia por sus parajes, sino también por la hospitalidad y el carácter afable de los guienses” que acogen los más de 750 participantes que representan hasta 23 nacionalidades diferentes.

Castellano también quiso destacar el trabajo de Arista Eventos, empresa organizadora de la carrera de montaña. “Gracias a la profesionalidad de Arista tenemos pruebas a lo largo y ancho de toda la isla y durante todos los meses del año, porque si Gran Canaria tiene algo es que cualquier fin de semana se puede estar practicando cualquier disciplina deportiva”, dijo.

Alfredo Gonçalves, edil de Deporte, declaró que “vuelve la carrera más rural de Canarias” que, como cada año, “cubre todas las inscripciones en un tiempo récord”. “Montaña Alta será una fiesta del trail y un centro de atención para los amantes de este deporte”, apuntó el concejal, quien además se atreverá con la modalidad de 15 kilómetros. Gonçalves recordó durante la presentación una conversación que mantuvo con uno de los participantes que había entrenado el recorrido durante los últimos días y que destacó la puesta de sol en las medianías del municipio. “Es maravillosa”, afirmó. “Y este fin de semana la podemos sentir y disfrutar, porque Entre Cortijos es una carrera para disfrutar del deporte, los paisajes y las singularidades geográficas de nuestro municipio y de toda la comarca norte”.

Jazmina Benítez, directora de la carrera de montaña, resaltó la alta participación femenina en ambas modalidades, con un 24% de las inscripciones. “Es algo de lo que tenemos que orgullecernos”, apuntó. Y adelantó que todos los corredores dispondrán al finalizar la prueba de un caldo, un chocolate caliente y un queque en el comedor que se instalará en la cancha deportiva del barrio.

La directora quiso poner en valor que desde Arista Eventos se está trabajando en una línea de eventos sostenibles para generar el menor impacto posible en los senderos por donde discurren sus pruebas. “Para nosotros es importante hacer el uso de la montaña y también dejarla mejor de lo que nos la encontramos si es posible”. Asimismo, la organización ha puesto a disposición de los participantes una guagua para llegar a Montaña Alta desde el Mercado de Santa María de Guía con el objetivo de reducir el uso del coche privado y, con ello, la contaminación ambiental. “Vamos a tener un día espectacular en Montaña Alta de Guía”, declaró Benítez, quien agregó que esta duodécima edición va a ser “mágica” al estrenarse en horario de tarde.

La salida de la modalidad larga, de 26 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, tendrá lugar a las 16.30 horas desde la calle principal de Montaña Alta con cerca de 300 participantes y un cuarto de hora después los más de 450 corredores se enfrentarán a los 15 kilómetros y 700 metros de desnivel positivo. La previsión es que la cola de la modalidad larga tenga que afrontar el último tramo bajo la noche, que el sábado estará aún más bonita gracias a que coincide con la lluvia de estrellas Líridas.

Entre Cortijos es una prueba promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía, organizada por Arista Eventos y con el patrocinio del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes.

Comunicado importante: cambio de hora de Entre Cortijos 2023

Estimados participantes,

Desde la organización de Entre Cortijos tenemos que comunicarte un cambio urgente sobre esta prueba deportiva. 

Pese a los esfuerzos realizados en las últimas semanas, la coincidencia con otros eventos deportivos en el mismo día y el querer proporcionar la mayor seguridad posible a corredores y visitantes al barrio de Montaña Alta , ha conllevado que los permisos para Entre Cortijos tal y como estaba planteada en un inicio no hayan sido aceptados. Ante esta situación, y con el objetivo de trastocar lo menos posible los planes y la logística de nuestros participantes, hemos decidido mantener la fecha de la carrera (sábado, 22 de abril) pero modificando su horario.

¿Cómo queda ahora el evento? Como un verdadero espectáculo por la tarde… ¡Y para algunos incluso puede que nocturno! Los horarios de las carreras quedan de la siguiente manera: 16:30 horas para la EC26 y 16:45 horas para la EC15, con ambas salidas y metas en Montaña Alta de Guía y manteniendo los servicios ofertados.

Por supuesto, si este cambio de hora te imposibilita participar en el evento tal y como lo tenías previsto, la organización de la carrera ofrecerá la cancelación gratuita de la inscripción. Si esta es tu situación, puedes ponerte en contacto por correo electrónico a través de entrecortijos@gmail.com. Además, para cualquier duda o problema derivado por esta modificación, estaremos disponibles para ayudarte en todo lo que podamos.

El plazo para solicitar la anulación de la plaza en Entre Cortijos será hasta el jueves, 13 de abril, a las 12:00 horas del mediodía. A partir de este momento, se abriría el proceso para ocupar las posibles vacantes, dándole prioridad a las personas que se encuentren en lista de espera o bien, si fuese necesario, abriendo nuevamente un plazo limitado de nuevas inscripciones.

Lamentamos las molestias que este cambio pueda ocasionar a todos los participantes, pero la situación actual de los permisos para los eventos nos obliga a tener que adaptarnos a esta nueva realidad. Desde el Ayuntamiento de Santa María de Guía consideramos que, a pesar del cambio, la magia de esta prueba tan especial no se perderá al tener la posibilidad de disfrutar del atardecer y la noche en Montaña Alta, lo que sin duda elevará la experiencia de Entre Cortijos a otro nivel. Además, los participantes podrán disfrutar de nuevos servicios en meta y un ambiente por todo lo alto.

Respecto al material obligatorio, el uso de la luz frontal será obligatorio para la modalidad EC26, ya que el tiempo de corte de la carrera será a las 22:00 horas. No será necesario para la carrera corta ya que el cierre está previsto para las 19:45 horas.

Reiteramos nuestras disculpas en este sentido y esperamos que podamos vernos el próximo sábado, 22 de abril, en Montaña Alta.

Un fuerte abrazo.

Entre Cortijos agota las 800 plazas en menos de 4 horas

Entre Cortijos cuelga el cartel de completo. Los corredores han agotado en menos de cuatro horas las 800 plazas disponibles para las dos modalidades de esta carrera de montaña que se celebra por los preciosos parajes de las medianías de Santa María de Guía. El alcalde del municipio, Pedro Rodríguez, agradece a los deportistas el enorme cariño que cada año demuestran hacia esta prueba, la más rural de Canarias.

Arista Eventos, organizadora de la carrera, se ha visto obligada a cerrar la lista de espera de la carrera corta de 14 kilómetros debido a la alta demanda de los participantes, que el próximo 22 de abril disfrutarán de uno de los paisajes más bonitos del archipiélago con un recorrido con salida y llegada en el pueblo de Montaña Alta.

La modalidad larga, de 26 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, también ha alcanzado su cupo pocos minutos después, para un cierre total en un tiempo estratosférico. Esta acogida da muestra del enorme seguimiento que tiene el trail running en Canarias y la aceptación con la que cuenta especialmente la Entre Cortijos, que en todas las ediciones cuelga el cartel de agotado en cuestión de horas.

El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, se congratuló por el apego que los corredores muestran hacia esta carrera que discurre por los cortijos donde se elabora el exquisito queso de flor de Guía, el único con denominación de origen en Gran Canaria. El regidor recalca la importancia de esta prueba deportiva, que ayuda a dinamizar las medianías del municipio, además de generar economía y turismo con la presencia de cientos de participantes que desde semanas antes acuden a Montaña Alta a entrenar.

Por su parte, Jazmina Benítez, directora de la carrera de montaña Entre Cortijos, subraya «el lujo» de la confianza año tras año de los deportistas canarios, que tienen en Entre Cortijos «su prueba favorita del año y así lo demuestran con un tiempo récord en el ritmo de inscripciones».

La prueba, que alcanza este año su duodécima edición, está organizada por Arista Eventos y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María de Guía y del Cabildo de Gran Canaria a través de la consejería de Deportes.

Foto: Carlos Díaz Recio

Entre Cortijos 2023 abre inscripciones


Vuelve una de las carreras de montaña más esperadas del año. La Entre Cortijos abre este miércoles, 8 de febrero, a las 12.00 horas, inscripciones para las dos distancias (EC15 y EC26) que como cada año recorren uno de los parajes más espectaculares del Archipiélago. El alcalde del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, resalta que la celebración de esta prueba supone “poner en valor nuestros paisajes, nuestros quesos y además es un generador de economía” en las medianías del municipio.

La carrera, organizada por Arista Eventos y con la promoción del Ayuntamiento de Santa María de Guía, se celebrará el sábado 22 de abril, y tendrá dos versiones: una larga, de 26,6 kilómetros y 1.670 metros de desnivel positivo, y otra corta, de 14 kilómetros y 700 metros positivos.

El epicentro volverá a estar en el pueblo de Montaña Alta, que acogerá las salidas y las llegadas. Los corredores de las dos distancias descubrirán escenarios donde la naturaleza es la principal protagonista, como los verdes pastos de Monte Pavón que alimentan a los ganados de ovejas de la zona o el denso bosque de Pinos de Gáldar, que acompaña a los participantes durante gran parte del recorrido.

El regidor Pedro Rodríguez destaca que la Entre Cortijos no sólo genera turismo y economía en Montaña Alta durante la prueba, sino también las semanas previas con la presencia de los participantes entrenando. “Además”, incide, “la carrera pone en valor nuestros quesos al disputarse por los cortijos donde se elaboran”. Por su parte, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa María de Guía, Alfredo Gonçalves, señaló que desde la corporación municipal están “muy ilusionados” por una carrera “que es bandera del municipio”. El edil espera que, como en anteriores ediciones, las 800 plazas disponibles para las dos carreras se agoten “en un plazo muy breve de tiempo”. “Estamos convencidos de que volverá a ser un éxito, porque es una prueba que ya está consolidada y además es la carrera más rural y más bonita de Canarias”, apostilla Gonçalves.

Las inscripciones se abrirán a mediodía de mañana, miércoles, a través de la web www.entrecortijos.com. La prueba, que alcanza este año su duodécima edición, está organizada por Arista Eventos y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa María de Guía y del Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes.

María José Guillén y Efrén Segundo, campeones en la XI Entre Cortijos

Esta mañana el ayuntamiento de Santa María de Guía dio el pistoletazo de salida a la undécima edición de la carrera Entre Cortijos, que este año acogió el campeonato de España Trail Running Máster que organiza la Real Federación Española de Atletismo. Unos 700 corredores en total tomaron la salida de la carrera en Montaña Alta, para competir en alguna de las dos distancias: la de 15 km y la de 26 km, puntuable para el campeonato nacional.

‘La carrera más rural de Canarias’ batió récord de participantes en esta edición con más de 700 corredores, entre ellos un  cartel de favoritos que incluía los mejores atletas de toda Canarias. Entre Cortijos se celebró hoy abierta a todos, con público llegado desde todos los rincones de la isla para disfrutar de la gran fiesta del trail nacional.

Entre Cortijos EC 26 Km.

En categoría masculina, Efrén Segundo impuso su liderazgo, seguido de Evaristo Almeida y de Alejandro Díaz. 2 horas, 13 minutos y 58 segundos le bastaron a Efrén Segundo para completar los 26 km de la modalidad de campeonato y hacerse con el título de campeón de España Trail Running Máster. En el podio le acompañaron Evaristo Almeida (2:16:06) y Alejandro Díaz (02:17:30).

En categoría femenina, María José Guillén fue la más rápida en la distancia de 26 km, parando el crono en 02:59:13, seguida de Vianney González (03:05:12) e Irina del Río Vallés, tercera en la carrera más rural de Canarias, con un tiempo de 03:05:57.

Campeonato de España de Trail Running Master 

Hasta Montaña Alta de Guía han llegado hoy corredores de Madrid, Andalucía, Asturias, Baleares y Cataluña para disputar el campeonato de España de la RFEA, que corona a los mejores atletas en categoría master.  

Finalmente el título de campeones de España Trail Running general ha recaído en Efrén Segundo y Vianney González, dos corredores canarios que impusieron su ley en Montaña Alta. Entre los mejores del campeonato: Evaristo Almeida, Octavio León, Aarón Hernández y Carmelo González, mientras que en féminas destacaron Silvia Caso, Montserrat García, Eva María Ortega y Jane Wickham. 

Entre Cortijos EC 15 Km.

En la modalidad de 15 km también vivimos una espectacular carrera, muy rápida y que discurrió por los increíbles parajes de las medianías en una jornada acompañada por la niebla y una ligera llovizna.

En la modalidad más corta se impuso en categoría femenina la corredora Lara Padrón, quien paró el crono 01:16:28, seguida de Paula Teresa Montes (01:24:20) y Michelle Vecino (01:24:41). El primer corredor en entrar en la meta de Entre Cortijos, situada en Montaña Alta, fue Roberto Carlos, quien realizó el recorrido en una hora, dos minutos y 21 segundos. Le siguió en el segundo cajón del podio Benito Milán (01:02:23), mientras que el bronce fue para Jesús Tello Lozano (01:04:03).

Consulta las clasificaciones completas de Entre Cortijos 2022 a través de este enlace.

810 corredores participan en la 11ª Entre Cortijos de Guía, sede del Campeonato de España de Trail Running Master

Santa María de Guía volverá  a convertirse este sábado 23 de abril en la gran fiesta  del atletismo de  Canarias con la celebración de la 11ª edición de la carrera ‘Entre Cortijos’, una prueba que este año será, además, sede del Campeonato de España de Trail Running Master según destacó el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la presentación que realizó hoy  acompañado del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves; el responsable de Trail Running en la Federación Canaria de Atletismo, Omar Hernández, y el director de la empresa Arista, Fernando González.

‘La carrera más rural de Canarias’ consolida su poder de convocatoria, con 810 corredores, y su prestigio con un  cartel de favoritos que incluye a los mejores atletas de toda Canarias y donde este año, además, se decide el campeón de España de la categoría master. Con salida y meta como siempre en el barrio de  Montaña Alta,  contará de nuevo con dos modalidades: la de 26  kilómetros y otra más corta de 14,5  kilómetros.

La ‘Entre Cortijos’ volverá a contar con atletas canarios de la talla de Evaristo Almeida, Efrén Segundo, Glendor Rodríguez, Sandra Moreno, Octavio León, María José Guillén, Carmelo González, Alberto González, Alejandro Díaz y Santi Castellano, además de los que aterricen en la isla procedentes de otras comunidades para disputar el Campeonato de España.

Esta edición se celebrará “a lo grande” explicó el primer edil guiense “porque además de la calidad y el palmarés de los participantes, que la revalidan cada año  como una de las carreras más importantes de toda Canarias, en este 2022 volvemos por fin  a celebrar la ‘Entre Cortijos’  como a nosotros nos gusta, abierta a todos, con público llegado desde todos los rincones de la isla para disfrutar de esta gran fiesta del deporte que convertirá este sábado a Santa María de Guía en el corazón del atletismo de Gran Canaria, de Canarias y de España”, señaló. En tal sentido destacó, también, la importancia de este evento como dinamizador de la economía local “al haberse convertido en un magnífico escaparate  del  patrimonio natural que posee Santa María de Guía, del mundo rural que aquí pervive aún en toda su esencia, permitiéndonos poner en valor nuestras  medianías, darlas a conocer y promocionarlas”, subrayó.

En el mismo sentido se pronunció el consejero insular de Deportes, Francisco Castellano, quien destacó la consolidación de esta carrera, que convierte a Guía este fin de semana  “en centro de todas las miradas del mundo del trail” con lo que ello supone, dijo, “no sólo para este municipio sino para toda Gran Canaria y toda Canarias”. Una vez más, aseguró el consejero, se demuestra que el deporte “genera riqueza y es una magnífica carta de presentación para dar a conocer los  bellísimo rincones que atesora nuestra isla, en este caso las medianías del Norte grancanario”, indicó, para asegurar que contará con todo su  apoyo para el próximo año.

De igual forma, el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves,   señaló que el deporte es  una de las mejores maneras de promocionar el municipio y la isla y subrayó que “el Campeonato de España Master del que somos sede este año es un paso más en el crecimiento y prestigio de esta prueba”. Gonçalves destacó, asimismo, que aunque el poder de convocatoria de esta carrera “es extraordinario, agotándose las más de 800 inscripciones en apenas seis horas, para nosotros es importante y prioritario el cuidado medioambiental por lo que, aún lamentándolo muchísimo, no podemos aumentar el número de participantes y son muchos cada año los que quedan fuera”, explicó.

Tanto el representante de la Federación Canaria de Atletismo, Omar Hernández, como el director de Arista, Fernando González, destacaron  el salto de calidad y prestigio que ha dado la carrera  ‘Entre Cortijos’ desde los inicios hasta ahora, llegando a ser en este 2022 Campeonato Master de España con la participación este sábado de 65 corredores procedentes de  Canarias, Madrid, Andalucía, Asturias, Baleares y Cataluña, entre otras comunidades.

Entre Cortijos 2022 abre el plazo de inscripciones

La carrera, que se celebrará el 23 de abril, será Campeonato de España de Trail Running Máster

Entre Cortijos, carrera promovida por el ayuntamiento de Santa María de Guía, celebrará su undécima edición a lo grande, acogiendo el Campeonato de España Trail Running Máster, competición que organiza la Real Federación Española de Atletismo.

El próximo 23 de abril, Montaña Alta se vestirá de verde para recibir a los corredores que participen en alguna de las dos distancias que alberga la prueba: la EC 26, con 26,4 kilómetros y más de 1.600 metros de desnivel positivo acumulado, y la EC 15, con  14,6 kilómetros y 750 metros de desnivel positivo.

Como cada año, la apertura de inscripciones suscita un gran interés en los corredores de montaña de las islas, que esperan con afán hacerse con un dorsal en cualquiera de las dos distancias. Hoy martes, 8 de febrero, se abre el plazo para la undécima edición de la carrera, a partir de las 12:00 horas a través de la web oficial del evento (www.entrecortijos.com).

Además de ser Campeonato de Trail Running Máster, los participantes podrán formar su grupo mixto de competición en el momento de formalizar su plaza.

Dominique Van Mechgelen y Alejandro Mayor conquistan el décimo aniversario de Entre Cortijos

Esteban García y Santi Castellano completan el podium masculino; Yasmina Castro y Graciela Acosta hacen lo propio en el femenino

La modalidad más corta corona como campeones a Eoin Flynn y a Estela Guerra

La décima edición de Entre Cortijos ya es historia. El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha conseguido sacar adelante la carrera en este aniversario redondo salvando las dificultades propias de este año, y ha conseguido ser un éxito a nivel de participación con cerca de 800 corredores desplazados hasta Montaña Alta en esta jornada de sábado. Todo ello, en el marco de una prueba incluida en el calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo.

Como es habitual, el tono verde del terreno por el que discurre Entre Cortijos ha cautivado a todos quienes han participado en la denominada ‘carrera más rural de Canarias’. El paso por las queserías, las zonas de trashumancia y los cortijos y caseríos típicos de medianías hacen que esta carrera sea una de las más queridas del panorama regional. Además, el núcleo en Montaña Alta de Guía, donde se ofrece los tradicionales quesos de flor y pan de papas y dulces del municipio, convierte a este evento en algo más que una jornada meramente deportiva.

En lo que se refiere a la competición, hoy se dieron cita en Entre Cortijos muchos de los mejores trail runners de las Islas Canarias. El cartel de favoritos era uno de los más lustrosos de los 10 años de historia de esta prueba, y muestra de ello lo dan los espectaculares registros que se han vivido en la línea de meta.

GANADORES DE ENTRE CORTIJOS 2021

La prueba de 26 kilómetros ha contado con un claro dominador: el galdense Alejandro Mayor, que regresaba a la competición con muchas ganas y que impuso el ritmo más rápido desde el comienzo de la prueba. Mayor es uno de los mejores atletas del archipiélago y hoy ha logrado demostrarlo de principio a fin dando una lección en Entre Cortijos. Otro de los ilustres como Esteban García se ha llevado un muy meritorio segundo puesto en la meta, mientras que el podio lo completaría el joven corredor Santi Castellano, quien hace escasas semanas se proclamaba campeón en la LPA Trail.

La carrera femenina también contó con una líder indiscutible. Dominique Van Mechgelen cumplió con los pronósticos y rebajó la mejor marca femenina del trazado – que poseía ella misma desde 2017 -, y desde el inicio de la carrera se mostró insuperable. La belga vuelve a subirse a lo más alto de Entre Cortijos y demuestra que está hecha para las grandes citas. El segundo puesto ha llevado desde el comienzo de la carrera el nombre de la joven Yasmina Castro, mientras que la veterana y campeona de 2020, Graciela Acosta, se ha llevado este año el bronce.

Por su parte, en la EC15 han volado hoy sobre el terreno de Entre Cortijos los más rápidos de la jornada. El irlandés Eoin Flynn se ha estrenado en esta carrera con una victoria autoritaria, por delante del herreño Javier Fernández y de Gabriel Efraín Pérez. Por su parte, Estela Guerra ha reinado en una emocionante prueba femenina, donde finalmente se ha llevado la segunda posición María José Guillén y la tercera Loli Muñoz.

Entre Cortijos se despide habiendo cumplido con el protocolo sanitario que ha permitido que esta décima edición sea una realidad. La carrera ha contado con la promoción y el empuje del Ayuntamiento de Santa María de Guía, cuyo alcalde Pedro Rodríguez ha querido estar presente hoy en Montaña Alta, y de la Sociedad de Promoción de Deportes del municipio, encabezada por un Alfredo Gonçalves que además ha podido completar con éxito la prueba de 15 kilómetros. El respaldo del Instituto Insular de Deportes y la colaboración de empresas como La Bodega de Guía, Provital, Emicela, Aguacana o Inerza han hecho posible que el evento, bajo la organización de Arista, haya cumplido los sueños de muchos corredores de trail este sábado.

RESULTADOS EC 26

Clasificación general masculina:

  1. Alejandro Mayor – 02:11:13
  2. Esteban García – 02:13:02
  3. Santi Castellano – 02:15:41

Clasificación general femenina:

  1. Dominique Van Mechgelen – 02:38:57
  2. Yasmina Castro – 02:47:47
  3. Graciela Acosta – 02:57:26

RESULTADOS EC 15

Clasificación general masculina:

  1. Eoin Flynn – 00:56:55
  2. Javier Fernández – 00:57:27
  3. Gabriel Efraín Pérez – 00:59:11

Clasificación general femenina:

  1. Estela Guerra – 01:08:29
  2. María José Guillén – 01:13:12
  3. Loli Muñoz – 01:15:44

Puede consultar las clasificaciones completas a través de este enlace.

Guía acoge este sábado la X edición de Entre Cortijos

Santa María de Guía volverá  a convertirse este sábado 17 de abril en la gran fiesta  del atletismo de  Canarias con la celebración de la 10ª edición de ‘Entre Cortijos’, una prueba que por primera vez tendrá carácter nacional tras su inclusión este año en el calendario oficial de la Real Federación Española de Atletismo, según destacó el alcalde, Pedro Rodríguez, durante la presentación que realizó  hoy  acompañado del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves y el director de la empresa Arista Eventos, Fernando González.

‘La carrera más rural de Canarias’ vuelve a celebrarse en su fecha habitual  y consolida su poder de convocatoria, con 803 corredores, y su prestigio con un  cartel de favoritos que incluye a los mejores atletas de toda Canarias. 

La carrera, con núcleo como siempre en Montaña Alta,  contará de nuevo con dos modalidades: la de 26  kilómetros y otra más corta de 15 kilómetros. Al igual que en diciembre pasado (cuando se celebró la novena edición) la ‘Entre Cortijos’ de este año se celebrará sin público debido a las medidas de prevención y seguridad que establecen los protocolos Covid.

Además de haberse convertido ya en una de las carreras más importante de toda Canarias por la calidad y el palmarés de sus participantes, explicó Pedro Rodríguez, para este municipio supone “un magnífico escaparate para dar a conocer  una parte esencial de  nuestro patrimonio natural, con unos paisajes de ensueño pero también de unos lugares que destacan por la hospitalidad de su gente, por su gastronomía, por sus tradiciones”.  No hay que olvidar, señaló el primer edil,  que los cortijos por los que discurre esta prueba “son el hogar de algunos de los últimos pastores trashumantes que quedan no sólo en  Gran Canaria sino en toda  Canarias y eso es importante que se sepa. Nosotros reivindicamos esa parte tan esencial de nuestras raíces y de nuestra cultura y por ello esta carrera es tan especial para nosotros, porque refleja nuestra apuesta y compromiso por el desarrollo sostenible de nuestro territorio, tan extraordinario y frágil a la vez”. El alcalde guiense destacó también que esta carrera supone para el municipio “un instrumento de dinamización social, de promoción turística y económica y una herramienta de conservación de nuestros espacios naturales”, resaltó.

Por su parte el consejero de Deportes, Francisco Castellano, aseguró que la inclusión de  esta carrera en el calendario nacional no sólo coloca a Guía en el puesto que merece por méritos propios sino también a Gran Canaria, destacando el apoyo y respaldo que desde el Cabildo se presta a este evento al que calificó  de “excelente escaparate de nuestra isla gracias a un trabajo bien hecho a lo largo de estos años que sin duda va a tener una repercusión muy positiva para la reactivación económica de nuestra tierra, demostrando una vez más que el deporte es una herramienta fundamental para la recuperación  y la vuelta a la normalidad”, señaló.

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves comenzó su intervención agradeciendo   al Cabildo, a los voluntarios, a los dos clubs de montaña del municipio y a los responsables de la empresa Arista, el inmenso esfuerzo realizado en tan sólo cuatro meses para sacar adelante una carrera de estas características, con unas dificultades añadidas en estos momentos debido a los protocolos Covid.  Al igual que el consejero insular, Gonçalves señaló que el deporte es  una de las mejores maneras de promocionar el municipio, la isla y el archipiélago, lamentando eso sí no poder celebrar esta edición tan especial de una forma multitudinaria. En cualquier caso, adelantó, “la celebración por todo lo alto de este décimo aniversario de  ‘Entre Cortijos’ la haremos el próximo año si todo va bien”. Hasta que ese momento llegue reconoció sentirse muy orgulloso de que Guía se convierta este fin de semana “en el centro del atletismo de Gran Canaria, de  Canarias y de España”, indicó.

Por último Fernando González subrayó que esta edición estará de nuevo marcada por los protocolos sanitarios que se llevarán de forma estricta.  El director de Arista Eventos aseguró que la ‘Entre Cortijos’ se ha convertido en la carrera “más querida de Canarias, donde todo el mundo quiere estar, como demuestra el cartel de este año, absolutamente espectacular, donde están los mejores corredores de todo el archipiélago”, explicó para dar a  conocer seguidamente los nombres de  los principales favoritos en ambas modalidades.

Favoritos

De esta forma, en la  carrera de 26  kilómetros participarán atletas de la talla de  Esteban García, Efrén Segundo, Santi Castellano, Yasmina Castro, Carmelo González, Raúl Latorre, Glendor Rodríguez, Estanislao Rivero, Aday López, Dailos García, Dominique Van Mechgelen, Alejandro Mayor, Carlos Carballo, Ione Guerra, Ángel Villén, Graciela Acosta, Diego Martín, David Reyes, Alex Fraguela, Dani Santana y Octavio León, entre otros.

Y en la de 15 kilómetros tomarán la salida Juanjo Rodríguez, Javier Fernández, Sandra Moreno, Estela Guerra, María José Guillén, Alejandro Díaz, Jonathan Peña, Lara Padrón, Gabriel Efraín Pérez, Eoin Flynn o Vero Suárez, entre otros.