
Debido a la situación de alerta sanitaria que atravesamos, la organización de Entre Cortijos podrá realizar modificaciones en el programa del evento o restringir ciertos apartados de la carrera siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los organismos competentes.
Para organizar un evento seguro, te hacemos llegar las medidas que adoptaremos en la prueba que se celebrará el próximo 17 de abril de 2021:
Declaración responsable COVID-19
Todos los participantes deberán aceptar una declaración responsable en el que manifiesten que se encuentran en situaciones de salud adecuada y que no tienen síntomas del Covid-19, estando obligados a comunicar cualquier cambio a la organización. Deberán aceptar este descargo en 3 ocasiones: durante la inscripción, 2 días antes de la carrera y 2 días después de la carrera. No aceptar cualquiera de las dos primeras declaraciones significará la imposibilidad de participación del deportista en la carrera.
Elementos de protección
Será obligatorio que todos los corredores (y personas implicadas en evento) dispongan de la correspondiente mascarilla, que será obligatoria en la zona de pre-salida, salida, primer kilómetro de carrera, avituallamientos, meta y en todo aquel momento en el que no se pueda garantizar la distancia de seguridad.
La organización garantizará suficientes puntos dotados de gel hidroalcohólico en todas las áreas necesarias (salidas, puntos de avituallamiento, meta, vehículos, etc.), y formará a todos los voluntarios para el correcto uso de los elementos de protección y que tengan conocimiento adecuado de las medidas de seguridad sanitarias de aplicación.
Información
En la web oficial del evento se dispondrá de información actualizada sobre las normas sanitarias vigentes y se informará de la forma y horarios de recogida de dorsales, los horarios de salida y forma de realización.
Los participantes de Entre Cortijos 2021 recibirán en su correo electrónico el protocolo de seguridad y las recomendaciones a seguir antes y durante el evento.
En las zonas de salida y meta habrá paneles informativos y restrictivos para participantes y público asistente.
Inscripciones
El número total de participantes de Entre Cortijos 2021 se ha limitado a un número máximo de personas entre todas las carreras para reducir aglomeraciones y favorecer la distancia de seguridad durante el evento.
Retirada de dorsales
La retirada de dorsales se realizará bajo un sistema de cita previa y en un espacio seguro. Será obligatorio el uso de mascarilla, con señalización de acceso y salida, y se deberá mantener la distancia de seguridad (al menos un metro y medio).
Se ruega a los participantes que acudan solos (el deportista o la persona en quien delegue mostrando una copia de su DNI) con el fin de evitar aglomeraciones innecesarias.
En la bolsa que se entregará irá el dorsal con su chip y demás elementos que la componen – camiseta, toalla, complemento alimenticio para la carrera -. La talla de la camiseta será la marcada en la inscripción y en todo caso se prohíben las devoluciones una vez recibida la camiseta.
Salidas
- Zonas de presalida. Delimitada y sin acceso del público general accediendo las personas acreditadas con el dorsal de carrera.Los deportistas llevarán la mascarilla correctamente colocada. Deberán llevar consigo (guardada una vez dada la salida) la mascarilla durante toda la competición para podérsela poner en cualquier momento y circunstancia.
- Zonas de salida. Se implementará un sistema de salidas por cajones con la provisión de un área de espera para los atletas respetando el distanciamiento social. Se establecerá un sistema organizativo donde se agruparán los/as atletas por tiempos estimados con un número máximo de participantes y con la debida separación. El tiempo de carrera será el tiempo neto que determine el chip entre el primer control de salida y la llegada a la meta. En esta zona de salida y hasta la señalización correspondiente, los corredores llevarán la mascarilla de protección correctamente colocada.
Avituallamientos
- Cada zona de avituallamiento estará delimitada y cerrada. No podrán acceder a ella nada más que corredores y personal acreditado. Podrá exigirse el uso de la mascarilla mientras se realizan las labores de avituallamiento.
- Se evitará el contacto entre el personal de carrera y los deportistas: habrá pantallas de protección entre voluntarios y participantes, y los participantes solicitarán el producto sólido que será depositado en una bandeja individual. La organización irá higienizando, durante el transcurso del paso de los corredores, los depósitos de líquidos.
- El avituallamiento de meta consistirá de un pack individual cerrado a modo de picnic que el participante deberá llevarse consigo fuera de la zona de meta.
- Se controlará la cadencia de acceso de corredores, respetando las distancias tanto en la zona del avituallamiento como en sus accesos.
- Existirán soluciones hidroalcohólicas para una correcta desinfección de las manos. El personal voluntario irá provisto de pantallas protectoras.
Zona de meta
Se restringirá el acceso del público a la zona de meta situada en Montaña Alta. Los deportistas abandonarán la zona de meta, recogerán su pack individual de comida y bebida y deberán abandonar la zona de meta con el fin de evitar aglomeraciones. En la zona de llegada será obligatorio el uso de mascarilla y, debido a las circunstancias excepcionales, no existirá servicio de duchas.
Durante la carrera
- Se recomendará a los deportistas que en todo el trayecto mantengan la distancia de seguridad. Y aquel que adelante a otro lo realice con la suficiente solvencia para evitar agrupamientos. El corredor que va a ser pasado debe favorecerlo, se apartará lo suficiente, aminorará su velocidad, si es necesario deberá pararse y ponerse de espalda al corredor que pasa
- No se deberá de escupir o sonarse la nariz sin que haya la distancia mínima con otra persona.
- Se debe de evitar el contacto físico con otras personas. No se compartirá ningún tipo de material.
- Se favorecerá el paso de corredores más rápidos; para ello el corredor que quiere adelantar, si es zona ancha, lo hará lateralmente y avisando, pidiendo paso con 5 metros de antelación. Ambos corredores han de favorecer la maniobra de paso, ambos han de estar atentos. El corredor que pasa ha de realizar esta maniobra con velocidad y solvencia.
- Se evitará correr en grupos, con el fin de asegurar una distancia entre participantes de unos 2,5 metros.
Público
Queda prohibida la afluencia de acompañantes de los deportistas a la carrera, especialmente en las zonas donde mayor afluencia pueda haber (salidas, avituallamientos y meta).
Entrega de premios
No habrá un acto de entrega de premios tras la finalización de la carrera con el fin de evitar un acto que aglomere espectadores. Una vez calculados los tiempos netos, se hará entrega a los agraciados de sus trofeos en una zona acotada cercana a la meta.