Hoy se abre el plazo de inscripciones para Entre Cortijos 2021

La carrera por montaña promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía celebrará su décimo aniversario el 17 de abril

Día grande en el mundo del trail canario. Como cada año, la apertura de inscripciones de Entre Cortijos es una de las fechas señaladas en el calendario de los corredores de montaña de las islas, y este miércoles, 17 de febrero, se abre el plazo para la décima edición de la prueba promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía.

Montaña Alta albergará una nueva edición de Entre Cortijos el próximo 17 de abril, una vez la carrera regrese a su fecha tradicional tras haberse celebrado el diciembre pasado debido al aplazamiento por las condiciones sanitarias. El protocolo que se probó con éxito en la última edición volverá a llevarse a cabo en abril, y es que mantener la seguridad será el principal objetivo de la organización.

Entre Cortijos vuelve a ofrecer dos distancias que permitirán mostrar a los participantes algunas de las vistas rurales más especiales de la isla: la EC 26, con 26,4 kilómetros y más de 1.600 metros de desnivel positivo acumulado, y la EC 15, con  14,6 kilómetros y 750 metros de desnivel positivo. Recuperando las fechas de primavera, los pastos y las zonas donde se elabora el queso de flor de Guía volverá a ofrecer unos paisajes verdes que son únicos en Canarias.

Las inscripciones para la décima edición de Entre Cortijos arrancan este mediodía, a partir de las 12:00 horas, a través de la web oficial del evento (www.entrecortijos.com). Como aliciente, este año se ofrecerán clasificaciones por equipos en ambas carreras, por lo que los participantes podrán formar su grupo mixto de competición en el momento de formalizar su plaza. Los inscritos deberán seguir en todo momento el protocolo sanitario que exige la organización para poder disfrutar de una carrera segura el próximo 17 de abril.

Anuncio publicitario

Evaristo Almeida y Graciela Acosta, campeones de la IX Entre Cortijos

En las modalidad de 15 km los ganadores fueron Santiago Castellano y Lara Padrón

La carrera más rural de Canarias ha podido celebrarse este sábado en Montaña Alta de Guía con la participación de cerca de 600 corredores. Los primeros corredores en salir fueron los de la modalidad de 26 kilómetros, que tomaron la salida desde el campo de fútbol de Montaña Alta a las 8 de la mañana, a las 9 horas hacían lo propio los de la modalidad de 15 kilómetros.

Entre Cortijos cumplió con todas las expectativas, un recorrido espectacular lleno de agua y barro por las lluvias de los días anteriores, lluvia que dio tregua hoy en Montaña Alta de Guía.  También las medidas de seguridad se cumplieron desde primera hora de la mañana.

Cada corredor tenía asignado en cada modalidad un cajón con un horario concreto basado en su previsión de tiempo de carrera y una vez en la línea de salida el corredor ocupaba uno de los conos que delimitaba la distancia de seguridad de 1,5 metros. La mascarilla ha sido obligada también en esta carrera, los corredores han tenido que usarla en todo momento de presalida y además debían llegar con ella puesta a la línea de meta para evitar cualquier tipo de contagio con el personal de carrera.

La meta de la carrera se cerró a las 14:00 horas, tiempo de llegada de los últimos corredores a la plaza de Montaña Alta. La entrega de trofeos de Entre Cortijos 2020 se realizará en los próximos días, por motivos de seguridad, en un evento en el que se citarán únicamente los ganadores. 

Ganadores de la EC 26

Las mejores espadas del trail canario se dieron cita en Entre Cortijos, corredores de la talla de Yeray Durán, Dani Santana, Javi Sosa, Estaban García, Efrén Segundo, Estanislao Rivero, Graciela Acosta, Wickham, Yvonne Radermacher o Carmelo Sosa, entre muchos otros. Había ganas de trail y muchos no quisieron perderse Entre Cortijos, carrera que discurre por parajes únicos de la isla de Gran Canaria.

El podio masculino estuvo muy reñido, apenas unos minutos entre un corredor y otro. El ganador fue Evaristo Almeida, quien paró el crono en 02:17:55 seguido de Esteban García 02:20:07 y Borek Pozar en tercera posición, quien llegó a tan solo unos segundos por detrás de García (02:20:26). En categoría femenina la ganadora indiscutible fue Graciela Acosta, quien paró el crono en 03:10:33, seguida de Jane Wickham 03:16:45 e Yvonne Radermacher  (03:16:55).

Ganadores de la EC 15

Los primeros corredores en llegar a la línea de meta de Entre Cortijos fueron los de la distancia de 15 kilómetros, que sorprendieron a la organización entrando en meta veinte minutos antes del tiempo previsto. Tan solo una hora y dos minutos le bastaron a Santiago Castellano para alzarse con el oro en esta modalidad, pero muy cerquita entraron Gabriel Efraín Pérez (01:03:069 y Alejandro Díaz (01:03:23).

En féminas la ganadora fue Lara Padrón, quien logró retomar la primera posición en Cuevas Caballero, liderando a partir de entonces toda la carrera. Padrón paró el crono en 01:21:28, seguida de Vero Suárez (01:22:26) y de María Dolores Muñóz (01:27:46)

Pueden ver las clasificaciones aquí

740 corredores participan este sábado en la 9ª carrera ‘Entre Cortijos’ de Santa María de Guía

La 9ª edición de la carrera de montaña ‘Entre Cortijos’ se celebrará este sábado 12 de diciembre en el barrio guiense de Montana Alta  con 740 corredores en esta ocasión. Este evento  fue presentado hoy por el alcalde, Pedro Rodríguez, acompañado del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano; el primer teniente alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves; la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, y el director de la empresa Arista, Fernando González.

La carrera  contará nuevamente con dos modalidades: la  de 26  kilómetros, y otra más corta de 15 kilómetros. Entre las novedades principales de este año destaca el punto de partida, que será desde la cancha deportiva situada junto al colegio de Montaña Alta y no desde la plaza como en todas las ediciones anteriores y, por otro lado, que se celebrará sin público, debido a las medidas de prevención y seguridad que establecen los protocolos Covid.

Un año más, explicó Pedro Rodríguez “la calidad y el palmarés de los participantes   hacen de esta carrera una de las más importantes de toda Canarias, una prueba donde todos quieren estar, y ello se debe en gran medida a que primamos por encima de todo la calidad de esta prueba”, subrayó. La singularidad de esta carrera, continuó  el primer edil,  se basa en que discurre por los cortijos de las medianías, por los  montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía “cuya promoción, apoyo y puesta en valor está precisamente en el origen de esta prueba”. Rodríguez destacó asimismo el extraordinario apoyo de la Consejería de Deportes del Cabildo para su realización este año “sufragando el 45% del presupuesto de este evento”.

Por su parte el consejero de Deportes, Francisco Castellano, destacó “la valentía” del Ayuntamiento de Guía de continuar con la celebración de esta carrera, suspendida en abril por el confinamiento, “y continuar apostando por ella, sacándola adelante ahora, en unas condiciones tan difíciles para la celebración de cualquier evento”. Las repercusiones positivas que el deporte tiene para la reactivación económica de nuestra tierra fue otro de los aspectos destacados por el representante del Cabildo  al valorar el apoyo concedido para este evento.

El primer teniente alcalde y concejal de Deportes, Alfredo Gonçalves comenzó su intervención agradeciendo también  al Cabildo de Gran Canaria, a los responsables de Arista y a los voluntarios que hacen posible que esta carrera se haya podido realizar en un año tan difícil como este, subrayando la importancia de mantenerla “por tratarse de un evento  tan completo, donde  se promociona todo: el municipio, el queso, los paisajes, el deporte y todo lo que vincula a éste con una vida sana, algo que resulta hoy más necesario que nunca”. Gonçalves mostró su deseo de que las próximas ediciones de esta carrera, “la más bonita de Canarias”, dijo,  “se pueda desarrollar  con normalidad y permita a todos los grancanarios conocer y disfrutar de los parajes extraordinarios del interior de nuestro municipio”.  

En este mismo sentido se pronunció la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, quien destacó las condiciones perfectas que se han dado en este mes de diciembre para celebrar la carrera más rural de cuantas se celebran en esta comunidad autónoma “en un entorno espectacular después de las lluvias que han caído en estos últimos días”. La responsable municipal aludió también a la “importancia de esta prueba como instrumento de dinamización social y promoción turística del municipio”. 

Por último, el director de la empresa Arista, Fernando González, subrayó que esta edición estará marcada de forma muy estricta por los protocolos de sanidad “que llevaremos a rajatabla”. Recordó que este año no se permitirá la presencia de público ni en la salida ni en todo el recorrido. Para las personas que deseen visitar las zonas por donde discurre la carrera, explicó que desde hace varias semanas se ha realizado un premarcado de los trayectos por los que discurre la ‘Entre Cortijos’.  subrayó.

Entre Cortijos 2020 aplaza su carrera al 12 de diciembre

La prueba prevista para el 18 de abril se ve obligada a cambiar de fecha por la situación excepcional vivida con el coronavirus

El Ayuntamiento de Guía ha decidido hoy aplazar de manera oficial la celebración de la 9ª edición de Entre Cortijos. La prueba, que tiene su epicentro en el barrio de Montaña Alta de Guía, no podrá celebrarse el 18 de abril tal como estaba previsto por la situación actual del coronavirus. La organización de Entre Cortijos mira por la salud de los participantes y de todo el personal y público presente en la prueba, por lo que ha decidido trasladar la carrera a una fecha a priori más segura como el 12 de diciembre.

Con ello, Entre Cortijos se asegura volver a disfrutar de un paraje verde característico de la prueba que recorre las medianías de los municipios de Guía, Gáldar y Moya, con dos distancias de 15 y 26 kilómetros que se han convertido en referentes para todos los canarios.

Los dorsales reservados para Entre Cortijos 2020 se guardarán para la nueva fecha programada del 12 de diciembre. Aquellos participantes que tengan dudas acerca del nuevo procedimiento pueden contactar con la organización a través del correo electrónico entrecortijos@gmail.com.

Santa María de Guía calienta motores para Entre Cortijos

  • Las inscripciones están prácticamente cerradas, a falta de algunas plazas en la modalidad de 26 kilómetros
  • El municipio de Santa María de Guía acogerá un año más la base de la vida de la Transgrancanaria 360

En pleno apogeo de la primavera, Santa María de Guía volverá ser testigo de una nueva edición de Entre Cortijos. El municipio del norte de Gran Canaria ofrece unas condiciones perfectas para una carrera rural donde las haya. Con la mirada puesta en el 18 de abril, fecha de la prueba, el número de corredores inscritos vuelve a prácticamente llenar el cupo. La distancia de 15 km ya cerró inscripciones y la de 26 km aún reserva algunas plazas.

Además de Entre Cortijos Santa María de Guía también es partícipe de otro gran evento, la Transgrancanaria HG. A su paso por dicho municipio, los corredores de la modalidad Transgrancanaria  360º pueden darse un respiro en la “base de vida” emplazada en pleno casco de Santa María de Guía. Estas bases de vida dan descanso a los corredores, dándoles la posibilidad de comer, dormir o ducharse. Desde que se creara esta modalidad, el ayuntamiento de Santa María de Guía colaboró de manera activa en el desarrollo de la prueba.

Este compromiso con el deporte por parte de los municipios de la isla les ayuda a dar a conocer lugares emblemáticos y de obligada visita. Es el caso de “La Bodega”, un histórico lugar que abrió sus puertas en la primera mitad del siglo XX, convirtiéndose en un emblema del municipio. Personalidades, turistas y curiosos pasaban por el establecimiento para adquirir productos artesanos como el afamado Queso de Flor de Guía y el Queso de Guía.

En 2019 el ayuntamiento volvió a darle vida a “La Bodega” emplazando allí el Centro de Interpretación Turista. Este espacio da a conocer las riquezas de Santa María de Guía, sus atractivos y sus productos, en el que el Queso con Denominación de Origen Protegida Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía es el protagonista.

Más información en www.entrecortijos.com

Entre Cortijos 2020 abrirá su plazo de inscripciones el próximo 24 de enero

Entre Cortijos 2020 2

 

  • La carrera por montaña promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía celebrará su novena edición el 18 de abril
Una de las pruebas preferidas del trail running canario inicia la cuenta atrás para su celebración. Entre Cortijos, la carrera promovida por el Ayuntamiento de Santa María de Guía y que tiene su centro neurálgico en Montaña Alta, prepara ya la novena edición de un evento que da a conocer algunos de los paisajes más verdes y espectaculares de las islas.
La prueba se llevará a cabo el sábado, 18 de abril de 2020, y contará con sus dos modalidades clásicas: la EC 26, con 26,4 kilómetros y más de 1.600 metros de desnivel positivo acumulado, y la EC 15, con  14,6 kilómetros y 750 metros de desnivel positivo. Dos carreras que se celebran en plena primavera, con los pastos de las medianías de los municipios de Santa María de Guía, Gáldar y Moya en su momento de mayor esplendor.
El plazo para inscribirse a las carreras se iniciará el próximo viernes, 24 de enero, a partir de las 12:00 horas del mediodía a través de la web oficial del evento. En las últimas ediciones, la fiebre por Entre Cortijos ha sido notable, con 800 participantes cada año formando parte de una carrera que atrae a corredores de todas las islas.
Entre Cortijos 2020
El arco de salida y meta volverá a estar situado en el barrio de Montaña Alta, y los participantes tendrá la oportunidad de recorrer zonas emblemáticas de la tradicional producción del queso de flor con denominación de origen de Guía como el Lomo del Palo o el cortijo de Pavón, además de adentrarse en parajes únicos como Pinos de Gáldar o Cuevas Caballero.

Fran Rodríguez y Amaia Ramos vencen la VIII Entre Cortijos

  • En la modalidad de 15 km los ganadores fueron Sabbas De Paz y Maribel García
  • La Copa de Canarias la lideran Oswaldo Medina y Amaia Ramos, tras celebrarse la segunda prueba del circuito canario

Ya lo advertía la AEMET, este fin de semana llegaba a Gran Canaria el primer episodio de calor de 2019 y desde primera hora de la mañana las altas temperaturas hacían su aparición en Montaña Alta de Guía. Durante toda la jornada una masa de aire cálido y seco de origen africano acompañó a los participantes, que tomaban la salida de la carrera a partir de las 9 de la mañana.

Los primeros corredores en tomar la salida fueron los de la modalidad de 26 kilómetros, primeros en recorrer los bellos parajes por donde discurre la prueba, zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía. Fran Rodríguez lideró la prueba durante todo el recorrido y fue el primero en llegar a meta en esta distancia, con un tiempo de 02:23. Cabe hacer especial mención a este corredor del Arista Pro Team, quién llegaba este domingo a Entre Cortijos tras participar ayer sábado en la media maratón de la Transvulcania y el viernes en la vertical de La Palma.

Buena carrera también para Oswaldo Medina, quien completó la prueba en un tiempo de 02:27, manteniéndose líder de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña. El corredor del Activat Trail ganó la semana pasada el Trail Las Vegas y su segunda posición en Entre Cortijos le sitúa como líder de la Copa. El tercero en completar el podio de la EC 26 fue Yonet González Ramos (02:29).

En féminas, la ganadora indiscutible fue Amaia Ramos, con un tiempo de 02:58, seguida de Erika Blanco (03:02) y Elsa Padrón (03:10). Amaia se mantiene además líder de la Copa de Canarias, con dos primeros puestos, el de la semana pasada en el Trail Las Vegas y su victoria de hoy en Entre Cortijos, segunda prueba puntuable para la Copa de Canarias de Carreras por Montaña.

Los corredores de la modalidad de 15 kilómetros tomaban la salida a la 09:30 desde Montaña Alta, pero no fue hasta después de Pavón que se decidiera la cabeza de carrera definitiva. El primero en entrar en el arco de meta fue Sabbas De Paz, quien realizó el recorrido en 01:11, seguido de Jacob García (01:15:35) y Óscar Hernández (01:15:56). El podio femenino de la EC 15 lo completaron Maribel García (01:34), seguida de Mercedes del Pilar Santana (01:35) y Mónica Reyes (01:36).

Las clasificaciones están disponibles en www.chronorace.es

Entre Cortijos confirma su fecha para 2020

La IX edición de la carrera se celebrará el 18 de abril

La IX edición de Entre Cortijos se celebrará el sábado 18 de abril de 2020, día escogido por el promotor para la realización de la prueba. En su novena edición, la organización dará el pistoletazo de salida a sus dos modalidades de carrera: la EC26, de 26 kilómetros y 1.783 metros de desnivel positivo, y la EC15, de 15 kilómetros y 946 metros de desnivel positivo; ambas con salida desde Montaña Alta.

La prueba más agreste de la isla, cuenta con unas vistas que enamoran. Los participantes atraviesan importantes zonas de cultivo, montes y pastos del área de la denominación de origen Queso de flor de Guía, y recorren uno de los parajes más rurales de la isla de Gran Canaria: los cortijos de medianías.

En 2019, la prueba se celebrará, tras el aplazamiento confirmado el pasado viernes por el ayuntamiento de Santa María de Guía, el próximo domingo 12 de mayo.

 

 

Se aplaza la VIII edición de Entre Cortijos

COMUNICADO OFICIAL

VIII ENTRE CORTIJOS

 La carrera no se celebrará este sábado, 13 de abril, por incompatibilidad de usos del terreno

El ayuntamiento de Santa María de Guía comunica la imposibilidad de celebrar la VIII edición de Entre Cortijos por incompatibilidad de usos del terreno y caminos por donde discurre la prueba. Es por esto que el ayuntamiento, tras realizar las gestiones pertinentes y agotar todas las alternativas, se ha visto obligado a tomar la difícil decisión de aplazar la prueba.

La carrera, que abriría este sábado el calendario de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña, pasará a celebrarse el próximo 12 de mayo. Desde el consistorio lamentan los inconvenientes que esta decisión pueda acarrear en cada uno de los corredores.

La organización trabaja a contrarreloj para comunicar a los corredores el aplazamiento y el cambio de fecha. Por ello, durante las próximas horas se enviarán correos electrónicos y sms a todos los participantes. Asimismo, la organización reembolsará el importe de las inscripciones a aquellos corredores que no puedan participar el próximo 12 de mayo en la VIII edición de Entre Cortijos.

La no inclusión de Entre Cortijos 2019 en el calendario de eventos deportivos de la DGT por parte de la Federación Canaria de Montañismo (FECAMON) ha sido decisiva a la hora de tomar esta decisión. Los corredores participantes en la Copa de Canarias de Carreras por Montaña que tengan cualquier duda al respecto deberán ponerse en contacto con la federación.

844 corredores participan este sábado en la 8ª Carrera ‘Entre Cortijos’ que se celebra en Guía

  • Entre Cortijos abre el calendario de la Copa de Canarias de Carreras por Montaña  2018

El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, junto al concejal de Desarrollo Local, José Manuel Santana, y el director de la empresa Arista Eventos, Fernando González, visitaron la zona y los paisajes por donde transcurrirá la 8ª edición de la Carrera de Montaña “Entre Cortijos” que se celebrará este sábado, 13 de abril,  con salida y meta en el barrio de Montaña Alta, en las medianías de Guía.

En esta visita, donde se dio a conocer la camiseta de esta edición que destaca por su innovador diseño vinculado a la imagen turística del municipio,   estuvieron también presentes  el Cronista Oficial de Gran Canaria, Juan José Laforet -asiduo participante de esta carrera- y los corredores Dani Santana y Rosa López.

La Entre Cortijos, que abre  la Copa de Canarias de Carreras por Montaña 2018, cuenta este año con un total de 844  corredores y tendrá nuevamente dos modalidades: la “Entre Cortijos 26”, de 26,6 kilómetros, con 312 corredores; y la “Entre Cortijos 15”, de 14,6 kilómetros, con 532 corredores, que partirán ambas de la Plaza de Montaña Alta.

La singularidad de esta carrera se basa en que discurre por las zonas de cultivo, montes y pastos del área geográfica de la Denominación de Origen del Queso de Flor de Guía “cuya promoción y puesta en valor es precisamente uno de los objetivos primordiales por los que el Ayuntamiento lleva apostando por esta prueba desde su inicio en el año 2012”, explicó el regidor guiense.

Por ello, explicó el alcalde  “esta prueba deportiva  va mucho más allá de una competición, ya que ofrece una magnífica oportunidad a todos, participantes y público en general, de aprovechar esta cita para visitar y conocer la belleza que alberga el interior de nuestra isla, especialmente el Norte grancanario”, destacando la “vocación comarcal de este evento deportivo que discurre por las medianías de   los municipios de Gáldar, Moya y Guía”, explicó.

El representante de Arista Eventos destacó “el  impresionante cajón de salida de ambas pruebas con la presencia en la ‘EC 15’ de Aday López Abellán, Dani Santana, Antonio Mendoza, Moana Kehres, Itciar Fernández y Candela Rivero”.

En la ‘EC 26’ parten como favoritos, según el director de Arista,   María José Guillén y Elsa Padrón, Evaristo Almeida, Samuel Ortega, Fran Rodríguez o Alejandro Mayor, entre otros.